Fortalece tu musculatura y transforma tu salud en la Menopausia🏋️♀️
- Asistente De Gerencia
- 21 oct
- 3 Min. de lectura
Durante la menopausia el cuerpo cambia, pero no significa perder energía, sino una oportunidad para fortalecerlo. El músculo es el órgano clave en esta etapa: activa el metabolismo, protege los huesos, regula hormonas y aporta vitalidad.
Por eso, el entrenamiento de fuerza es fundamental. No hace falta levantar mucho peso: con constancia y buena técnica, tres veces por semana, se logran resultados reales.
Al desarrollar masa muscular, el cuerpo quema más calorías incluso en reposo, se reduce la grasa abdominal, mejora la sensibilidad a la insulina y se reactivan hormonas que ayudan a mantener la piel firme, el ánimo estable y los huesos fuertes.

⭐La alimentación que construye músculo y equilibra hormonas⭐
Los expertos en nutrición deportiva y salud hormonal recomiendan distribuir el consumo de proteínas de forma equilibrada durante el día, ya que esto optimiza la regeneración muscular y mantiene estables los niveles de energía y saciedad.
Un buen esquema puede ser:
30 gramos de proteína en el desayuno
30 gramos en el almuerzo
30 gramos en la cena
¿Cómo calcular cuánta proteína necesitas cada día?
La cantidad ideal depende de tu peso, edad y nivel de actividad física. Usa esta fórmula simple:
Peso corporal (en kilos) × 1,6 a 2 gramos de proteína = gramos diarios recomendados.
Por ejemplo, si pesas 70 kilos y entrenas 3 veces por semana, necesitas entre 112 y 140 gramos de proteína diarios.
Si no haces ejercicio o llevas una vida más sedentaria, puedes mantenerte en 1,2 a 1,5 g/kg.
✅La meta es alcanzar esa cifra distribuyendo las proteínas en las tres comidas principales, ya que el cuerpo no puede absorber grandes cantidades de una sola vez.
✨Fuentes recomendadas de proteína✨
Animales: huevo, pescado, pollo, pavo, carnes magras.
Vegetales: legumbres, tofu, tempeh, quinoa, frutos secos.
Complementarias: suplementos proteicos naturales o batidos sin azúcar.
Combina siempre proteína con verduras y grasas saludables (como palta, aceite de oliva o frutos secos).
Y prefiere los carbohidratos integrales en las primeras horas del día, ya que en la noche el cuerpo no los necesita para generar energía inmediata.
El ayuno de 12 horas también puede ayudarte a mejorar la sensibilidad a la insulina y favorecer la pérdida de grasa sin afectar tu masa muscular.
Inflamación, estrés y grasa abdominal: el triángulo invisible
La grasa visceral no es solo estética: es inflamatoria. Libera sustancias que alteran la función hormonal, aumentan el estrés oxidativo y elevan el riesgo de hígado graso, diabetes y problemas cognitivos.
Para contrarrestar esta inflamación:
Evita los alimentos ultraprocesados y azúcares simples.
Prefiere cereales integrales, legumbres, frutas antioxidantes (berries, kiwi, piña) y grasas buenas.
Aumenta tu consumo de agua y reduce alcohol y cafeína.
El rol de los ácidos grasos Omega
Los Omega 3, 6 y 9 son grasas esenciales para mantener tus células jóvenes, tu mente clara y tus articulaciones protegidas.
Un buen equilibrio entre estos ácidos grasos ayuda a reducir la inflamación y mejora la respuesta hormonal, especialmente en mujeres en etapa de menopausia.
Puedes obtenerlos naturalmente a través de pescados grasos (como salmón, sardinas o jurel), semillas de chía, linaza o nueces.
En caso de requerirlo, existen suplementos de alta pureza que pueden complementar tu dieta.
Apoya tu rendimiento y recuperación con productos FuXion
Los suplementos naturales pueden potenciar este proceso, complementando tu alimentación y entrenamiento.
Aquí te dejo los más recomendados para acompañar tu rutina:
⭐BioPro Fit⭐
Proteína vegetal de alta biodisponibilidad. Ideal para después del entrenamiento o como desayuno, mejora la recuperación muscular y ayuda a alcanzar los gramos diarios recomendados sin sobrecargar el sistema digestivo.
⭐Thermo T3⭐
Apoya la quema de grasa abdominal y mejora la energía antes del ejercicio. Perfecto para los días de fuerza o cardio matutino.
⭐Vera+ y Flora Liv⭐
Apoyan la salud intestinal y hepática, esenciales para el metabolismo y la detoxificación del cuerpo. Un intestino equilibrado absorbe mejor los nutrientes y reduce la inflamación.
Recuerda: el cambio se construye día a día
No existen fórmulas mágicas, pero sí hábitos poderosos:
✅ Dormir bien
✅ Entrenar con propósito
✅ Comer alimentos reales
✅ Suplementar con inteligencia
🌟El resultado no es solo una mejor figura, sino un cuerpo fuerte, mente clara y energía renovada.🌟
Después de entrenar, combina una porción de proteína con una fruta antioxidante como berries o kiwi y toma abundante agua. Así ayudas a tus músculos a recuperarse y al hígado a procesar el ácido láctico más rápido.

¿Quieres comenzar tu proceso acompañada y aprender a equilibrar tu alimentación con productos naturales?
Escríbeme y te ayudo a diseñar tu plan personalizado con FuXion + 569 5708 5485
Te dejamos nuestro catálogo actualizado para que le eches un vistazo 😊




Comentarios